Marco Común Europeo de Referencias para las lenguas - CALE

Pais europeo
Foto de H. Emre

En el mundo del aprendizaje de idiomas, existe un estándar internacional, por el cual se rigen muchas academias e institutos que se especializan en la enseñanza de lenguas.

Este estándar, como lo dice su nombre, tiene origen en el continente europeo, específicamente en Suiza, donde su gobierno tomo la iniciativa basado en trabajos de terceros, realizados mucho antes de la intención de la administración del país ya mencionado.

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿Qué es el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas?
2. Niveles del Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas
3. Capacidades a desarrollar en cada nivel
4. Aprender inglés con este estándar internacional


¿Qué es el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas?

El Marco Común Europeo de Referencias paralas Lenguas, también conocido por sus siglas en español “MCER”  es un estándar internacional de origen europeo que se usa para medir o calcular el dominio que tiene una persona en cuanto a un idioma se refiere.

Este estándar contiene un sistema de niveles que ayudan a determinar la capacidad o nivel, en la que se encuentra un individuo en materia lingüística.



Niveles del Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas

Los niveles del Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas tienen una estructura, que está dividida en básico, intermedio y avanzado y a la vez están subdivididas en categorías internas como lo son: A1 A2 (BASICO), B1 B2 (INTERMEDIO), C1 C2 (AVANZADO).

Este sistema de niveles, no se les denomina a las divisiones “intermedio” y “avanzado” por tales nombres (excepto por el nivel básico), sino que sustituye esas palabras por “independiente” que correspondería a intermedio (B1 B2), y “competente” que correspondería a avanzado (C1 C2).

 

Capacidades a desarrollar en cada nivel

En cada nivel se desarrollarán más capacidades, dependiendo de la división y subdivisión en la que esté el individuo. El inicio de este estándar internacional comienza en la división “básica” específicamente en la subdivisión “A1” hasta la división “competente C2” (competente).

En este video podrás ver, las habilidades que se obtienen en cada división y subdivisión o en cada nivel y subnivel.



Aprender inglés con este estándar internacional

Si quieres aprender inglés con este estándar internacional de manera online y gratuita, échale un vistazo a este articulo donde entenderás donde puedes aprender desde A1 a C2.

En CALE, también usamos este sistema internacional, y en este blog podrás hallar temas relacionado con el aprendizaje del idioma inglés, además de conocer las noticias más actualizadas sobre nosotros

Publicar un comentario

0 Comentarios